La rutina se impone y nos aleja de celebrar las cosas buenas del día a día. A menudo nos cuesta coger la oportunidad de celebrar, tener el protagonismo, organizar la celebración. Celebrar es una invitación a compartir. Nos cuesta reconocer lo que es digno de celebrar, y aquí la comunidad nos ayuda a recordar las cosas de nuestra vida que son dignas de ser celebradas. ¿La celebración como acontecimiento o como acción? Si pensamos celebrar como acontecimiento, lo sentimos como un protocolo, como una tarea a presentar. ¿Cómo celebramos? Se nos imponen unas celebraciones y cuando intentamos salir de estas imposiciones a menudo nos sentimos solas, en conflicto, no conseguimos disfrutar.
Entrevistamos a Deva Escobar, periodista de Lo Salto por la noticia sobre la condena hacia la Estado Español desde el tribunal europeo por los ingresos psiquiátricos involuntarios.
https://www.elsaltodiario.com/salud-mental/tribunal-europeo-derechos-humanos-condena-espana-un-ingreso-psiquiatrico-forzoso-garantias#
Finalmente hablamos con Marta y Victoria, del proyecto Co-Elna sobre maternidad y salud mental , proyecto de investigación para visibilizar la realidad de las mujeres con diagnóstico de salud mental y mejorar la atención en salud mental y maternidad, a través de un enfoque de investigación co-creativa.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
