El programa aborda los recuerdos o percepciones que llevan a sentir pensar que hemos vivido o estamos viviendo varias vidas., La emisión, repleta de diversidad de opiniones y miradas, va transitando entre pragmatismo, el existencialismo y el espiritualismo a través de las vivencias particulares de cada cual…
Archivo del Autor: nikosia
La Reciprocidad
En el programa de esta semana hablamos de la generosidad y la reciprocidad, cómo entendemos cada una de nosotras estos conceptos, nos cuestionamos , reflexionamos y debatimos sobre la reciprocidad en occidente y en el resto de mundo, la influencia de cultura, el contexto y las relaciones de desigualdad , nos cuestionamos el por qué muchas veces esperamos algo a cambio cuando damos y nos preguntamos qué hacer para mejorar…
Imatge:@teocollage
La Cultura del Esfuerzo
«La buena estrella o la cultura del esfuerzo». En el programa de esta semana cuestionamos la cultura del esfuerzo y analizamos su relación con las desigualdades , la justificación de determinados privilegios y la consiguiente estigmatización de unos sectores de la sociedad. Hablamos de su influencia y colaboración con el sistema educativo para perpetuar un sistema y una estructura que promueve el éxito individual abocándonos al fracaso colectivo.
Coordina Carles Albert
La Burocracia
Derechos
27/11/2024
En este programa de coordinación colectiva nos acercamos a la necesidad de reivindicar el respeto hacia nuestros derechos. Estados de excepción que perpetúan violencias sistemáticas, falta de conocimiento sobre cuáles son estos derechos que tienen que preservarse, cambios estéticos pero no de raíz en las instituciones, naturalización de violencias como parte del “tratamiento”… Estos y otros temas debatimos en conexión con la charla en el Ágora Nikosiana en la cual Beatriz Peréz Pérez, psicóloga y especialista en derechos, nos acercó hoy.
Deshumanización
20/11/2024
Hablamos de lo que nos hace humanos y de la relación que estamos teniendo con las máquinas, tecnologías, inteligencias artificiales y artífices de la eficiencia. ¿En qué gestos cotidianos podemos preservar nuestra humanidad? Nos visita María Huertas, psiquiatra, feminista, referente en la humanización de las mujeres internas en el manicomio de Bétera, Valencia, en los años 70.
El Terror
07/09/2024
Nueva temporada de programas! Comenzamos con un tema que nos atrae extrañamente. Aún ante temáticas terroríficas que ya conocemos, sentimos esa atracción que nos lleva a lecturas, músicas y películas buscando un antídoto, quizá, contra los miedos reales de nuestras vidas.
Coordina Carlos
Éxito y Fracaso
23/09/2024
Éxito o fracaso dependen del punto de vista y de la situación de cada quien, de las propias expectativas y no sólo de las comparaciones a las que nos vemos empujadas. Los fracasos pueden contener éxitos y semillas de transformación. Abordamos un tema muy relativo, individual, comunitario y relacionado con el sistema social y económico en que vivimos.
Coordinan Loreto y Franco
El Delirio
02/10/2024
¿Ha tenido algún significado para ti tu delirio o tus delirios? ¿Te alivió otorgarle una explicación médica? ¿Qué recuperarías como aspectos positivos del delirio si es que hubiera alguno? Puede ser el delirio como un sueño dulce que alivia y reconforta, pero que en algún momento hace un viraje y aparecen elementos más hostiles e invasivos. Un sueño que parece ir bien y que a veces muta hacia un lugar más opaco u oscuro. Si pensamos el delirio desde su etimología, es decir, como un alejamiento del camino marcado, ¿qué crees que pasó? ¿Cuál era tu camino marcado y a qué otro saltaste? Un vinilo va siguiendo el surco de una serie de canciones. Pero a veces se ralla. O salta de pista y mezcla dos pistas que en apariencia no tienen nada que ver. A veces es la voz la que queda distorsionada. ¿Qué crees que dicen de ti los delirios? ¿Te despertaste de un delirio sintiendo vergüenza?
Coordina Marcos
El Rechazo
13/11/2024
¿Qué sentimos cuando rechazamos o somos rechazadxs? Un tema que cuesta revisitar pero que nos permite pensar en lo que no queremos, lo que dejamos fuera, rechazar con buenas maneras, lo que posibilitó esa puerta que no se abrió… Entrevistamos a Flor del colectivo No Tan Distintes de Argentina y su libro «Acompañar es político.»
Coordina Pablo