Nikosia. La soledad – 9 de abril

El tema será la soledad y las soledades. Compartiremos la coordinación con alumnos y alumnas del Institut Marianao de Sant Boi, buscando generar un espacio íntimo para pensar la experiencia de la soledad con jóvenes de quienes tenemos mucho a aprender…

Nikosia. Aprender a sufrir – 19 de marzo

El programa de hoy es sobre un tema muy esperado: «Aprender a sufrir». Lo iba a coordinar Alberto pero finalmente haremos una coordinación colectiva. Se hace difícil a veces hablar de algunas cosas. Entrevistamos a Martín de H.I.J.O.S. Barcelona que nos invitaron a la jornada cultural por la memoria, la verdad y la justicia en Vallcarca.

Nikosia. El poder sentimental de los recuerdos – 26 de febrero

Hablamos de los recuerdos como algo que nos relega al pasado, a otro tiempo, a otra época o momento. Y que sin embargo sigue vivo. Sigue latiendo.

Hablamos de los recuerdos del presente, del pasado y del futuro, y planteamos el hecho de que según algunos el presente no existe, ya que en el momento en el que sucede ya ha pasado.

Recordamos que los recuerdos muchas veces viven en nosotros sin que nosotros nos demos cuenta de ello. Y llegamos a la conclusión finalmente de que somos memoria.. En el fondo, somos también nuestra memoria.
Programa coordinado por Marcel.

Nikosia. Los errores – 19 de febrero

Que son los errores? Hacer lo que sentimos o lo que nos apetece es un error? Tenemos derecho a equivocarnos? Todas preguntas válidas en el momento en un mundo donde cada vez se nos prohíbe más. Donde cada vez no caber en ciertos cánones de belleza, pensamiento o simple sensibilidad o manera de ver las cosas se nos considera como ‘equivocados’, erróneos, o fuera de contexto. Donde siempre la persona afectada es la que tiene que poner de su parte, la que tiene que disimular la rabia o el descontento, la que tiene que hacer siempre el esfuerzo para contener el malestar que los ‘grandes’ siguen provocando con sus errores, y donde a veces dan ganas de preguntarse cuán errores sean en el momento en el que muchas veces son hechos desde la voluntad y el desinterés por el otro. Un programa en realidad bonito que dio espacio a varios e interesantes debates siguiendo la línea del continuo cuestionamiento y replanteamiento de las cosas en la vida, sin los cuales todo sería demasiado lineal, demasiado en parte igual, demasiado.. ‘normal’.

Programa coordinado por Luisa y Nacho.

Nikosia. Homenaje a Joan – 12 de febrero

Recuerdos, buenos recuerdos y sobretodo mucha mucha vida.
Una vida crítica, llena de ganas y sabios consejos.
Una persona entrañable, que debido a las circunstancias de la vida, plasmaba sentimientos y sensaciones dibujando su voz sobre papel, papeles que llenaban nuestros días y nuestras conversaciones.
Recuerdos, buenos recuerdos y sobretodo mucha mucha vida, porque las personas se recuerdan al fin y al cabo por eso.
Un programa de cariño, para una persona bondadosa y extremadamente inteligente.
Para una persona – repetimos – extremadamente crítica y amante de la vida y de sus placeres.. Tanto hasta reírse de ella, de la vida.
Recuerdos de encuentros, conversaciones, cuentos, anécdotas, historias, reflexiones..
Recuerdos en fin de una vida que permanece viva.
Es así pues como nos despedimos de él en este programa, con risas, como a él le gustaba que se viviera la vida, y nos atrevemos a decir hasta la muerte.
Pues él era así. Y así es que lo recordamos y recordaremos.
Gracias por todo Joan.