Esta semana trataremos el tema de la utilización de la psiquiatría durante el régimen nazi y viceversa. Coordina Joan García.
Archivo de la categoría: Radio Nikosia
El sistema patriarcal
Vamos a intentar cuestionar el sistema patriarcal, o lo que se supone que es y al que se considera como el principal fundamento que sustenta el actual sistema. Algunxs opinan que se debería de adoptar o construir un sistema más igualitario. Hay una pregunta que se me antoja a partir de la explicación de una compañera de Nikosia, ¿existieron alguna vez los sistemas matriarcales?. Por otra parte, alguien apunta que no se trata tanto de una cuestión de género como de la manera en cómo se gestiona el poder y de establecer estructuras horizontales de gestión. ¿Utopía o una realidad por la que esforzarse?. Seguro que no vamos a arreglar el mundo, pero sí que vamos a decir lo que nos parezca…
Esperamos que os guste la propuesta.
Los límites
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí la sed,
hasta aquí el agua?
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el aire,
hasta aquí el fuego?
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el amor,
hasta aquí el odio?
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el hombre,
hasta aquí no?
Sólo la esperanza tiene las rodillas nítidas.
Sangran.
Juan Gelman
La educación sentimental
Empezamos el 2010 hablando sobre la educación sentimental coordina Dolors presentando a Alex el nuevo fichaje, nuestra querida Princesa Inca, Santiago, Isard, Silvia.
Joan cuestiona la desigualdad social que sufrimos los diagnosticados destinados a medicarse, anestesiando así las emociones y sentimientos interiores que tenemos todos, es cuestión de educación o visto de otra forma; un trabajo interior? también podría ser un mal trabajo del doctor, un mal tratamiento que nunca se le cuestiona al profesional.
La medicalización
El último programa del año, abordará el tema de la medicalización, o lo que es lo mismo, ¿las personas que se medican, por qué o para qué se medican?. ¿La medicación es voluntaria o viene impuesta?. ¿Puede generar abusos la medicalización?. ¿Existe también medicalización en la medicina alternativa?.
Bueno, quizás lo de medicalización no quede demasiado claro, pero personalmente lo entiendo como patologizar la vida cotidiana, hacer de cada inquietud, un síntoma de alguna enfermedad, como por ejemplo, en las escuelas en las que a los niños y niñas que demuestran mucha energía, se les clasifica como hiperactivas; o cuando ante las aburridas materias, se les dice que tiene dificultad para la atención… En mi opinión, la medicalización abarca situaciones en las que actitudes inesperadas o que interrumpen el proceso que reclaman las instituciones, son calificadas de patológicas y por tanto, medicadas…
Por cierto, desde hace varias semanas, se está anunciando un proyecto que se llama Barcelona diagnosticada y que en cada programa hacemos un pequeño adelanto. En este proyecto, personas de radio nikosia, hacen una lectura de sus poesías o de poesías ajenas, a las que Jota les pone música con su guitarra.
Esperamos que este último programa del año, nos ayude a superar ese odiado y estúpido espíritu navideño que nos atonta y que sólo nos permite estar felices a la fuerza; felices de estupidez, de sentimientos falsos y creados a base de exhibición de mercancías… Por eso os deseamos que podamos despedir muy bien este año, y que iniciemos mejor el que se empieza.
El testamento vital
Dicho así, parece que presintamos la muerte, pero nada más lejos de la realidad. Lo que intentamos, es proteger la vida y que esa vida la podamos llevar y disfrutar con una mínima dignidad. La dignidad que cada cual se marque. Eso quiere decir que, como personas diagnosticadas, y en los momentos en los que no estamos en crisis y tenemos lucidez y plenas capacidades mentales, podemos rellenar un formulario en nuestro Centro de Atención Primaria (CAP), en el que escribamos qué tipos de tratamientos no deseamos que se nos aplique en caso de tener una crisis. Ese documento, firmado por tres testigos, se entrega en el CAP y lo incorporan en nuestro historial clínico, de manera que, en el momento en que nos sobrevenga una crisis, al ser ingresados, no deberían de aplicarnos el tratamiento que hemos manifestado rechazar y por el que no queremos pasar.
Este es el tema que vamos a intentar desarrollar este Miércoles. Procuraremos tener uno de esos documentos y hablar de los pormenores que nos puedan aparecer…
Espero que este programa sea de vuestro interés…
Nuestros lugares favoritos – 16 diciembre. 2009
En este programa especial conectamos en directo con nuestra radio hermana Potencia Mental de Brasil desde Porto Alegre donde se encuentran los nikosianos Márcio y Carol. Programa dirigido por Santiago reflexionamos sobre nuestros lugares favoritos con intervenciones de Isard, Jota y muchos más.
La inteligencia – diciembre 9. 2009
Son más o menos inteligentes los enfermos mentales? porque existe el tópico que relaciona locura con genialidad? En este programa coordinado una vez mas por Gen del Genio reflexionamos sobre la inteligencia con intervenciones de Juan Puig, Princesa Inca y demás nikosianos. Disfrutar del programa.
Los libros y la literatura – diciembre 02. 2009
El tema que vamos a tratar, es tan sugerente como su título: «Los libros y la literatura». Se trata de explicar qué libros nos han acompañado en la vida, cuales recomendaríamos y/o cuales estamos leyendo ahora o nos interesan en estos momentos. Para quienes no tienen la sana costumbre de la lectura, creo que podrían cambiar su comentarios sobre libros, por el de la música, pues son tan sugerentes los unos como la otra.
Posiblemente, en este programa podremos hacer una breve explicación de lo que han sido los actos, a los que recientemente hemos asistido para participar. Pedreguer (Alicante), Compostela, El Escorial (Madrid), etc…
Seguro que será un interesante programa…, para conocer los hábitos de lectura de nikosianos y nikosianas.
Las mujeres de tu vida – noviembre 25. 2009
En este programa que coordina Dolors vamos a hablar sobre las mujeres de nuestra vida, las mujeres que queremos, que nos han marcado u odiado, etc… Bonito programa dedicado a todas las mujeres, esperamos que os guste.