Nikosia. Aprender a sufrir – 19 de marzo

El programa de hoy es sobre un tema muy esperado: «Aprender a sufrir». Lo iba a coordinar Alberto pero finalmente haremos una coordinación colectiva. Se hace difícil a veces hablar de algunas cosas. Entrevistamos a Martín de H.I.J.O.S. Barcelona que nos invitaron a la jornada cultural por la memoria, la verdad y la justicia en Vallcarca.

Nikosia. El poder sentimental de los recuerdos – 26 de febrero

Hablamos de los recuerdos como algo que nos relega al pasado, a otro tiempo, a otra época o momento. Y que sin embargo sigue vivo. Sigue latiendo.

Hablamos de los recuerdos del presente, del pasado y del futuro, y planteamos el hecho de que según algunos el presente no existe, ya que en el momento en el que sucede ya ha pasado.

Recordamos que los recuerdos muchas veces viven en nosotros sin que nosotros nos demos cuenta de ello. Y llegamos a la conclusión finalmente de que somos memoria.. En el fondo, somos también nuestra memoria.
Programa coordinado por Marcel.

Nikosia. Los errores – 19 de febrero

Que son los errores? Hacer lo que sentimos o lo que nos apetece es un error? Tenemos derecho a equivocarnos? Todas preguntas válidas en el momento en un mundo donde cada vez se nos prohíbe más. Donde cada vez no caber en ciertos cánones de belleza, pensamiento o simple sensibilidad o manera de ver las cosas se nos considera como ‘equivocados’, erróneos, o fuera de contexto. Donde siempre la persona afectada es la que tiene que poner de su parte, la que tiene que disimular la rabia o el descontento, la que tiene que hacer siempre el esfuerzo para contener el malestar que los ‘grandes’ siguen provocando con sus errores, y donde a veces dan ganas de preguntarse cuán errores sean en el momento en el que muchas veces son hechos desde la voluntad y el desinterés por el otro. Un programa en realidad bonito que dio espacio a varios e interesantes debates siguiendo la línea del continuo cuestionamiento y replanteamiento de las cosas en la vida, sin los cuales todo sería demasiado lineal, demasiado en parte igual, demasiado.. ‘normal’.

Programa coordinado por Luisa y Nacho.

Nikosia. Homenaje a Joan – 12 de febrero

Recuerdos, buenos recuerdos y sobretodo mucha mucha vida.
Una vida crítica, llena de ganas y sabios consejos.
Una persona entrañable, que debido a las circunstancias de la vida, plasmaba sentimientos y sensaciones dibujando su voz sobre papel, papeles que llenaban nuestros días y nuestras conversaciones.
Recuerdos, buenos recuerdos y sobretodo mucha mucha vida, porque las personas se recuerdan al fin y al cabo por eso.
Un programa de cariño, para una persona bondadosa y extremadamente inteligente.
Para una persona – repetimos – extremadamente crítica y amante de la vida y de sus placeres.. Tanto hasta reírse de ella, de la vida.
Recuerdos de encuentros, conversaciones, cuentos, anécdotas, historias, reflexiones..
Recuerdos en fin de una vida que permanece viva.
Es así pues como nos despedimos de él en este programa, con risas, como a él le gustaba que se viviera la vida, y nos atrevemos a decir hasta la muerte.
Pues él era así. Y así es que lo recordamos y recordaremos.
Gracias por todo Joan.

Nikosia. El primer amor – 5 de febrer

Se habló de nobleza, de sentimientos puros, sanos y necesarios.
Se habló de sensualidad y sexualidad, de esos amores adolescentes eternos donde llorábamos hasta desangrarnos el alma y reíamos y amábamos hasta que la noche fuera cada vez más noche.
Se habló de la necesidad que tenemos cada uno de un poquito de amor y cariño..

Recordamos temas musicales de nuestros primeros amores, primeros segundos terceros e infinitos.

Hablamos también del «desorden» del amor platónico, de las ganas e ilusiones que nos mueven por dentro, para sentirnos mejor, para sernos mejor, para vivir de manera más bella frente a uno mismo y frente a los demás.

Hablamos en fin de como el amor nos cambia la vida.

Programa coordinado por Silvia y Dolors, con la participación de una de nuestras estrellas: Egoitz 22.
Músico y música de la buena, simple y bella en su sencillez y que nos llega y llega ahí bien lejos, dando espacio y volviendo la mirada a la inspiración en lo simple y lo cotidiano, factores que al fin y al cabo hacen la vida un poco menos ficticia, y cada vez más tangible.
Y real.

Nikosia. L’autocontrol i la voluntat – 29 de gener

Programa coordinat per Luisa i Marcel sobre l’autocontrol i la voluntat. Vindran de El Mirador Associació a presentar un nou documental i farem el que fem sempre: escoltar-nos i posar les paraules a circular per l’aire per expandir la realitat.
També escoltarem el Jazz de Gonzalo Levin que presenta el seu nou projecte que es gravarà el 15 i 16 de febrer, des de el següent enllaç podeu escoltar i comprar el seu nou disc i ajudar a finançar la gravació. http://www.verkami.com/locale/es/projects/7614-gonzalo-levin-octeto

Nikosia. Todo lo que nos entra por los ojos y los otros sentidos – 22 de enero

Programa bonito, programa poético y delicado y que dio paso a un gran debate. Partimos del origen antiguo de los sentidos como mecanismo de defensa. «El tacto, el descanso del guerrero..» Pasamos por la importancia de todos y cada uno de los sentidos, desde la vista como primera ventana a través de la cual percibimos la vida y lo que nos rodea, llegando y pasando por los otros sentidos cuales el olfato, el oído, el tacto y el gusto; sentidos que a veces descuidamos pero que siguen ahí, presentes, luchando por sobrevivir en un mundo en el que a veces parece más importante lo que vemos a lo que sentimos. A eso que sentimos sin entender porque lo sentimos o a eso que a veces podemos transmitir de forma no verbal; a eso que transmitimos con el cuerpo, con la mirada, con el tacto, y con ese algo de alma y sentimiento que todavía luchan por hacerse escuchar y que a veces dicen mucho más que una simple o muchas palabras.
Interesante reflexión sobre la relación entre el sentido del olfato y los recuerdos, sobre el hecho de poder volar a través del tiempo y del espacio a través de los olores.. Y el intenso, fuerte y real o menos real en según que casos poder de la intuición, de esa capacidad de recibir y percibir más allá de los sentidos a los que estamos acostumbrados. Poderosa, crítica y divertida la intervención de nuestro admirable Pau, siempre listo a regalarnos algo de poesía y sencillez a través de esa maravilla llamada ‘Música’.

Programa coordinado por Santi.

Nikosia. Proyectos de reforma del código penal y derechos humanos – 15 de enero

Proyecto de ley sobre represión social y ley sobre el aborto. Temas delicados, temas de un país anti-democrático y de un retroceso cultural. No perdemos sin embargo la esperanza, somos fuertes y luchamos por nuestros derechos. Se habló del trauma del aborto, de los sentimientos de culpa que nos inculca la sociedad. Pasamos desde el tema de dicha situación al tema de una vivienda digna y a la libertad en general de expresión y toma de decisiones personales y en relación a nuestro cuerpo, pasando también por una síntesis detallada de los principales puntos de la nueva propuesta del código penal. Un programa para reflexionar y darse cuenta del mundo en el estamos viviendo. Programa coordinado por Marcel y Jesús.